He tenido el privilegio de probar el celular Motorola RAZR MAXX para dar conceptos al respecto de varios aspectos. La idea me venía rondando hace algún tiempo en el que veía que sabía mucho de los dispositivos Apple, pero por mi profesión no me puedo quedar con una sola tecnología y prácticamente desconocía el funcionamiento de los dispositivos con otro sistema operativo (Ya sea Android o Windows Mobile). Pues gracias a ComunidadTalk pude tener la oportunidad que me dieran a probar/promocionar el motorola RAZR MAXX que es el último dispositivo de motorola con sistema operativo Android 4.0 Ice Cream Sandwich.
Un ejercicio interesante pues este celular tiene como principal bandera de mercadeo la duración de su batería. Por lo que tan pronto lo abrí, me metí la configuración e intenté ver cómo podía medir su durabilidad. El Android te permite tener un reporte detallado en el que te muestra cual es el proceso o aplicación que más gasta la batería, claramente no todos se pueden cerrar porque por ejemplo en este dispositivo el que más gasta es la pantalla y es lógico, pues es una pantalla táctil, que tiene que iluminarse para que el usuario la vea todo el tiempo, el siguiente en consumo es el sistema operativo que obviamente no hay forma de cerrarle y le sigue el consumo de llamadas y por último el consumo de datos (Correo electrónico, Whatsapp, twitter, Facebook, Instagram, viber, juegos varios, etc) y por más que uno le de y le de y le de cajeta (traducción: lo use y lo use constantemente) la pila dura muchísimo, al comienzo como que no me comía el cuento, pero una vez lo cargué completamente (100%) la pila me duró un día y 9 horas. Es I M P R E S I O N A N T E!
Con esta primera medición, el celular comenzó a aconsejarme cómo mejorar el rendimiento, una aplicación que trae que se llama Smartactions, tras la primera noche me recomendó que apagara los datos mientras dormía, que además se apagara el wi-fi, que el volumen se disminuyera a la mitad y que la pantalla brillara solo el 25%, vaina interesante que todos los dispositivos "inteligentes" deberían traer, también me recomendó que desviara todas las llamadas, pero ese item me pareció un poco complicado ya que si llega a pasar algo o si lo necesitan a uno de urgencia y el teléfono desvíe la llamada, mmm mejor ese no, pero gracias por entenderme!
Así, los días iban pasando y comenzó a crear algunas acciones de acuerdo a lo que iba sucediendo en mi día a día, creó estados de reuniones que se activan de acuerdo al calendario que uno tenga sincronizado y apaga o cierra aplicaciones que pueden incomodar a la hora de estar en una reunión importante , claro estas opciones no son obligatorias y pues si uno las necesita, simplemente las abre y ya, no pasa nada, pero lo interesante de esto es como el celular se va acomodando al día a día del dueño, pero lo mejor de todo esto es que lo hace para auto optimizar su consumo de batería, así que punto, PUNTAZO a favor del Motorola RAZR MAXX!
Me dio durísimo el cambio del teclado, de entrada han de saber que yo tengo los dedos grandes, gruesos y eso siempre es un issue para los teclados de todos estos dispositivos y al comienzo para mi no fue fácil el cambio, porque además varía en algunas formas el método para, por ejemplo, poner las tildes, la ñ, etc... Luego de un tiempo descubrí el swype que me facilitó todo, pero además él mismo me iba agregando mis modismos característicos (palabras o malas formas de escribir que coge uno con el uso de estos dispositivos) el Swype es escribir sin levantar los dedos, solo pasando de un lado a otro, deteniéndose sobre las letras que uno quiere usar y el mismo celular comprende luego de tantos movimientos sobre el teclado qué fue lo que uno le quiso decir. Es impresionante, aún no entiendo cómo hace para entender algunas palabras, pues cada vez uno lo va haciendo más rápido, a medida que uno le coge el tiro y el man entiende... Ojalá eso le pasara a uno con las mujeres, que uno les pase los dedos por encima y entiendan lo que uno les quiere decir, en fin..... Otro punto, PUNTAZO a favor del Motorola RAZR MAXX
jajajajaja #SinCrucificarmeGracias
Me dio durísimo el cambio del teclado, de entrada han de saber que yo tengo los dedos grandes, gruesos y eso siempre es un issue para los teclados de todos estos dispositivos y al comienzo para mi no fue fácil el cambio, porque además varía en algunas formas el método para, por ejemplo, poner las tildes, la ñ, etc... Luego de un tiempo descubrí el swype que me facilitó todo, pero además él mismo me iba agregando mis modismos característicos (palabras o malas formas de escribir que coge uno con el uso de estos dispositivos) el Swype es escribir sin levantar los dedos, solo pasando de un lado a otro, deteniéndose sobre las letras que uno quiere usar y el mismo celular comprende luego de tantos movimientos sobre el teclado qué fue lo que uno le quiso decir. Es impresionante, aún no entiendo cómo hace para entender algunas palabras, pues cada vez uno lo va haciendo más rápido, a medida que uno le coge el tiro y el man entiende... Ojalá eso le pasara a uno con las mujeres, que uno les pase los dedos por encima y entiendan lo que uno les quiere decir, en fin..... Otro punto, PUNTAZO a favor del Motorola RAZR MAXX
jajajajaja #
No hay comentarios.:
Publicar un comentario